domingo, 25 de enero de 2009










Luis Barragán Morfín fue uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX y único de su nacionalidad en obtener el Premio Pritzker en 1980. Luis Barragán es uno de los arquitectos más influyentes de la modernidad mexicana, su obra es notoria en arquitectos actuales no sólo en aspectos visuales sino conceptuales.
La primera etapa de su evolución arquitectónica se basó en la búsqueda de una síntesis personal de la arquitectura mexicana con las aportaciones de las vanguardias europeas(casas González Lima y Enrique Aguilar, ambas en Guadalajara) Luego su arquitectura empieza a concebirse como un juego de planos, luz y texturas( Plaza Melchor Ocampo, casa-taller en Tacubaya, los jardines del Pedregal y los del Predio del Cabrío). Su último periodo se caracteriza por su evolución hacia una arquitectura de espacios interiores, valoración del color, tratamiento de texturas y luz natural.( capilla de las Capuchinas Sacramentarias, las torres de la Ciudad Satélite ,proyectadas junto con Mathias Goeritz, el barrio de las Arboledas y la Casa Gilardi)

No hay comentarios:

Publicar un comentario