viernes, 30 de enero de 2009

"Volver a Empezar...
Aunque sientas el cansancio,
Aunque el triunfo te abandone,
Aunque un error te lastime,
Aunque un negocio se quiebre,
Aunque una ilusión se apague,
Aunque una traición te hiera,
Aunque el dolor queme tus ojos,
Aunque ignoren tus esfuerzos,
Aunque la ingratitud sea la paga,
Aunque la incomprensión corte la risa,
Aunque todo parezca nada..
Volver a Empezar..

domingo, 25 de enero de 2009










Luis Barragán Morfín fue uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX y único de su nacionalidad en obtener el Premio Pritzker en 1980. Luis Barragán es uno de los arquitectos más influyentes de la modernidad mexicana, su obra es notoria en arquitectos actuales no sólo en aspectos visuales sino conceptuales.
La primera etapa de su evolución arquitectónica se basó en la búsqueda de una síntesis personal de la arquitectura mexicana con las aportaciones de las vanguardias europeas(casas González Lima y Enrique Aguilar, ambas en Guadalajara) Luego su arquitectura empieza a concebirse como un juego de planos, luz y texturas( Plaza Melchor Ocampo, casa-taller en Tacubaya, los jardines del Pedregal y los del Predio del Cabrío). Su último periodo se caracteriza por su evolución hacia una arquitectura de espacios interiores, valoración del color, tratamiento de texturas y luz natural.( capilla de las Capuchinas Sacramentarias, las torres de la Ciudad Satélite ,proyectadas junto con Mathias Goeritz, el barrio de las Arboledas y la Casa Gilardi)
Me gustó este video ya que muestra de una manera dinámica la vida de Álvaro Siza, al igual que sus obras más representativas y como sobresalta la luz en ellas.












Frank Owen Gehry, es un arquitecto contemporáneo reconocido por las innovadores y peculiares formas de los edificios que diseña. Ghery, entregado enteramente a su trabajo, llegó a desarrollar su propio estilo ganando el reconocimiento nacional e internacional.




Él cree que cada edificio terminado es una obra de arte. Utiliza formas geométricas simples de tal manera que todo quede en armonía y con un diseño estructural, si olvidar otros aspectos primordiales como la funcionalidad del edificio o la integración de éste n el entorno. Gran parte de la calidad de diseño se encuentra en el juego de volúmenes y en los materiales empleados en las fachadas(preferentemente el metal).

sábado, 24 de enero de 2009






El arquitecto y diseñador industrial alemán, Ludwig Mies van der Rohe, es considerado como uno de los más grandes pioneros en la arquitectura moderna. Buscó establecer un estilo arquitectónico que pudiera representar el modernismo.



Mies trató de crear espacios libres y abiertos. Él llama a sus edificios “arquitectura de huesos y piel” por su claridad y sencillez, tal como IBM Plaza, Chicago(Illinois). Utiliza materiales modernos como el cemento armado, acero y vidrio para definir los espacios interiores. Mies se esforzó por lograr una arquitectura con un mínimo de armazón.



Teniendo toda su vida dedicada al diseño fue también educador y diseñó piezas de mobiliario moderno. Fue tanto el reconocimiento a Mies que le fue puesto al Premio de Arquitectura Contemporáneo más importante de la Unión Europea, Premio Mies Van der Rohe.

viernes, 23 de enero de 2009


"La construcción es el arte de configurar un todo con sentido a partir de muchas particularidades. Los edificios son testimonios de la capacidad humana de construir cosas concretas. El núcleo propio de toda tarea arquitectónica reside, para mí, en el acto de construir. Es aquí, cuando los materiales concretos se ensamblan y se levantan, donde la arquitectura pensada se convierte en parte del mundo real."
Peter Zumthor
Este es un fragmento de su tan conocido libro Pensar la Arquitectura en el cual se ha recopilado todos los escritos de este maestro suizo.
Por las mismas condiciones en las que fue criado y a que a muy corta edad tuvo que aprender la profesión de ebanista (la misma que su padre) son –a mi parecer- las razones por la cual en el instante en que comienza a pensar en un proyecto ya esta buscando el material con lo que lo va a hacer, dejando que este dicte sus propias normas. Intenta conocer el material con el que trabaja, sus limitaciones, sus potenciales entre otras cosas ya que no se imaginaria primero pensar la forma del proyecto y luego el material. Un ejemplo de esto con los “Baños Termales de Vals”(como vemos en la imagen d la izquierda) ya que no podrían ser de otro material que no sea piedra de Vals.
Para él, el edificio siempre esta relacionado con el lugar, el paisaje, tradiciones, rasgos culturales. Debe haber un equilibrio entre el hombre interior y el exterior para garantizar un pensamiento y acción razonables. Y cada problema tiene una respuesta específica.