miércoles, 4 de marzo de 2009





¿Arquitectura absurda?


Siempre que se fabrica o construye algún objeto sea como sea su escala hay que tener en cuenta muchos parámetros para poder llevarla a cabo. Dependiendo de la complejidad del proyecto los “problemas” constructivos pueden ser serios. Si pensamos en un objeto más o menos complicado podríamos imaginar algo de grandes dimensiones. Ya por tener esta escala puede traer problemas y si encima sus detalles más que convencionales son de locos visionarios seguramente nos traiga de cabeza su construcción.Al igual que en el diseño de producto de dan objetos absurdos, en arquitectura ocurre más de lo mismo. En ocasiones la arquitectura se torna un tanto “cómica” por requerimientos del guión pero muchas veces son ideas descabelladas unas más afortunadas que otras, a veces se consigue notoriedad o publicidad pero otras la crítica es tan dura que maldita la hora en la que uno se puso a hacer algo por el estilo.






















Es como tener la sensacion de estar en dos lugares a la vez.









Ahora el mundo está de cabeza...






Creo que este pintoresco castillo encaja- perdon-se integra al espacio..no lo creen?


















Oscar Niemeyer

Su obra tiene un carácter ambiental de gran fuerza, ya que Niemeyer busca adaptar los edificios a las condiciones del medio ambiente, al hacer convivir grandes volúmenes con espacios vacíos de manera inusual.


"Aquí, entonces, es lo que quería decir de mi arquitectura. Lo creé con valentía e idealismo, pero también con conciencia de lo importante que es la vida, amigos y tratando de hacer de este injusto mundo un lugar mejor para vivir. "
— Oscar Niemeyer. The Curves of Time: the memoirs of Oscar Niemeyer, p176.


Niemeyer se unió a un equipo de arquitectos brasileños colaborando con Le Corbusier en un nuevo Ministerio de Educación y Salud en Río de Janeiro. Este creativo carioca trabajó con Lucio Costa y Le Corbusier hasta 1938 en este proyecto.
La influencia de Le Corbusier es evidente en las primeras obras de Niemeyer. Sin embargo, el arquitecto adquiere gradualmente su propio estilo: la levedad de las formas curvas crea los espacios arquitectónicos que transformó el sistema en algo que hasta ahora era desconocido; armonía, gracia y elegancia son los adjetivos que son los más apropiados para describir el trabajo de Oscar Niemeyer.