miércoles, 11 de febrero de 2009

“Women Project” 28 Millimetres



Alabar una vez más la propuesta artística de 28 Millimetres.
El proyecto “Women” plantea poner en relieve la indigna vida que tienen las mujeres de países africanos como Kenia, Sudán, Sierra Leona y Liberia. La idea en principio sencilla de fotografiar mujeres de estos países tercermundistas, se convierte en un resultado potente, cuando al exponer estas imágenes se hace sobre un soporte muy poco común. Se “forran” literalmente paredes de humildes casas de aldeas infrahumanas o convierten medios de transporte en improvisadas “galerías de arte”.





















Esto da lugar a instantáneas curiosas que ahora se exponen en las ciudades occidentales, para intentar acercarnos mediante el arte, a estos remotos rincones del mundo en los que la mujer vive en la más extrema discriminación. Las guerras en África son uno de los peores enemigos de las mujeres.

Igualmente se hizo en Brasil en las favelas ayudando a un sin fin de mujeres.













En 2009 la idea es visitar la India, Camboya, Laos, Marcs y volver a Kenia.

Otro proyecto “Face to Face” se hizo en 2005 en Oriente Medio, para investigar porqué los palestinos e israelíes no podían encontrar la manera de llevarse bien juntos.
















Siendo como hermanos gemelos en distintas familias, con mismo aspecto, casi hablando el mismo idioma, obvio el parecido pero sin saberlo o no querer darse cuenta.Después de estar un tiempo en ciudades de Palestina e Israel se decidió ponerles cara a cara.Face to Face fue una experiencia social para que ambas ciudades se mirasen cara a cara y reflexionaran. A día de hoy el conflicto sigue abierto aunque con toda la opinión mundial a favor de la paz y el cese del conflicto. Dentro de unos años quizás “Hand to Hand”.

Todos sabemos que l carton es uno de los materiales mas usados, sobre todo para hacer cajas en donde se guardan infinidades de cosas. Para nostros, los arquitectos, lo usamos bastante en maquetas. Pero lo que no saben es que otras personas ven al carton de otra manera.





































































La obsesión de algunos por el reciclaje … llena museos.
Las palabras reciclaje y respeto por el medio ambiente están en boca de todos estos días aunque muchos también prefieren la de crisis… los más pesimistas .Chips Gilmour ha sabido sacar partido a todas. En tiempo de crisis bien es sabido que no debemos gastar demasiado, y que mejor forma que reciclando cartón para poder hacer sus propias esculturas. Este artista inglés con sede en Italia hace maravillas con cartón de embalajes que el mismo recicla. Con unos trozos de este material, un poco de pegamento y sobre todo manualidad, consigue recrear objetos y máquinas de nuestra vida cotidiana. Con un impresionante detalle llega a realizar réplicas a tamaño real de objetos como un Fiat 500.
























martes, 3 de febrero de 2009

El cubo del agua o Aquatic Center de Beijing

Asi se llama el proyecto mas laureado de los próximos Juegos Olimpicos en Pekin, protagonista de los premios en la modalidad acuática.Mas de 100 millones de dólares han sido necesarios para llegar a concluir esta gran obra, de la mano de Arup.La gran piel abombada a modo de gotas de agua nos recuerda al estadio de Herzog y DeMeuron en Munich.